La Feria Internacional del Libro La Paz, presente en el año del Bicentenario de Bolivia

Se realizó la presentación oficial de la Feria Internacional del Libro de La Paz que tomará los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. En esta oportunidad el invitado de honor es el país de Francia que acude al encuentro cultural y literario que se vestirá de rojo, amarillo y verde.
La vigésima novena versión de la FIL La Paz se realizará del 30 de julio al 10 de agosto, y mantendrá el precio de su entrada general en Bs 15; mientras que los menores de 12 años y mayores de 65 ingresarán gratuitamente. En los próximos días se informará sobre las entradas especiales para estudiantes universitarios y para los visitantes frecuentes.
En conferencia de prensa se reveló la imagen de la FIL La Paz, cuyo autor es el diseñador gráfico e ilustrador cochabambino Dorian López.
Se dio a conocer a los 200 autores bolivianos, que tendrán un especial protagonismo, a ellos se sumarán los invitados internacionales: Philippe Claudel, Olivier Deloye, Clara Arnaud, Françoise Martinez, Alaïs Le Villain (Francia), Karina Pacheco (Perú), Karin Harrasser (Alemania), Elisa Shua Dusapin, Kevin Crelerot, Agathe Borin (Suiza), Oscar Vela (Ecuador), Amaury Colmenares, Mario Bojórquez (México), Mary Luz Henao (Colombia), Romina Funes (Argentina), Efe Rosario (Puerto Rico), Frances Simán y Rolando Kattan (Honduras).
El presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), Fernando Barrientos declaró que la CDLLP, cumple 80 años de labor en procura de agremiar y defender los derechos de las editoriales, librerías y otras empresas dedicadas a la prodccion de libros originales. En su alocución Barrientos afirmó que: “Esta versión es especial, por dos motivos. La primera por ser la Edición del Bicentenario, que conmemora los 200 años de historia y aporte que ha tenido Bolivia, pero también, es el momento idóneo para reflexionar sobre el país que se irá construyendo en los siguientes 100 años”.
En esta versión se contará con un “Espacio Interactivo e Infantil” que ofrecerá una programación con 196 actividades, entre talleres, experiencias lúdicas, teatro, títeres y cuentacuentos. Además se presentarán 200 nuevos libros de narrativa, poesía, ensayo, cómic, infantil, libros técnicos y académicos.
Y el invitado especial es el país de Francia, que presentará un programa con más de 30 actividades, entre conferencias y charlas con los autores invitados, además de talleres, películas, debates y encuentros literarios.
El Consejero de Cooperación de la Embajada de Francia, Christian Tison, expresó: “Para nosotros es muy importante el Bicentenario de Bolivia. Vamos a celebrar 194 años de relaciones diplomáticas. Francia es un país históricamente de letras, de pensamiento, de crítica y de imaginación, creación. Esta feria será la ocasión ideal para compartir ese legado con el público boliviano”.
La FIL La Paz cuenta con el auspicio de Banco Bisa y el patrocinio de La Cascada, Bagó, RTP y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Apoyan este importante evento, el Centro Cultural de España en La Paz, la Unión Europea, el Goethe Institut, Pro Helvetia, la Embajada del Perú, la Embajada de Argentina, el Consulado General de Chile y el Campo Ferial Chuquiago Marka.