network_intelligence_history
Jan 23
El cine y la máquina del tiempo nacen al unísono
El cine y la Máquina del Tiempo nacen al unísono pero toman caminos distintos. El artefacto creado por Wells se interna en los territorios de la ciencia-ficción, una andadura desapercibida por tratarse de un género marginal en relación a la gran literatura. El cine, por su cuenta ...
El cine y la Máquina del Tiempo nacen al unísono pero toman caminos distintos. El artefacto creado por Wells se interna en los territorios de la cienc ...
network_intelligence_history
Jan 17
El fotograma como la unidad principal de información audiovisual
Así como el dato es la unidad mínima de información, que en cantidades grandes y organizadas forma parte de la información y/o conocimiento, algo interesante sucede con la imagen, los fotogramas son secuencias de imágenes que en el mundo audiovisual dan vida la producción multime ...
Así como el dato es la unidad mínima de información, que en cantidades grandes y organizadas forma parte de la información y/o conocimiento, algo inte ...
interpreter_mode
Nov 09
“El laberinto de la bolivianidad” de Ignacio Vera, una crítica amplia a la identidad boliviana
“El libro nace de una comparación entre 'La sirena y el charango' (2013) de Carlos Mesa y la 'Identi ...
network_intelligence_history
Oct 31
La historia detrás de Halloween
Halloween es hoy en día, por efecto del comercio, y la industria del entretenimiento de masas nortea ...
network_intelligence_history
Oct 29
Todos los Santos un viaje de reencuentro familiar con la tradición, el culto y reflexión
El día de Todos los Santos celebrado en Noviembre, es la fiesta de los difuntos. Las familias conmem ...
interpreter_mode
Oct 10
Jorge Costa, brindó charlas, talleres, y presentó la obra Mi.Me mundo interno, mundo externo
Creada en el 2007 por Julia Muzio y Jorge Costa, la Compañía de Teatro Corporal, de forma ininterrum ...
interpreter_mode
Sep 20
El Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez en la actualidad
El Teatro Municipal es un verdadero tesoro cultural y arquitectónico de La Paz, es el segundo teatro más antiguo de América del Sur que aún se mantiene en funcionamiento. Desde su inauguración en 1845, este icónico espacio ha sido un pilar fundamental para las actividades cultura ...
El Teatro Municipal es un verdadero tesoro cultural y arquitectónico de La Paz, es el segundo teatro más antiguo de América del Sur que aún se mantien ...
network_intelligence_history
Sep 09
El Plafón en el techo del Teatro Municipal
El Teatro Municipal fue remodelado después de 1910. Ese año, el artista francés Federico Lemetyer pintó el plafón del teatro, donde conviven los célebres Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Richard Wagner y Giuseppe Verdi, engalanados por las musas Euterpe, Talía, Calíope y ...
El Teatro Municipal fue remodelado después de 1910. Ese año, el artista francés Federico Lemetyer pintó el plafón del teatro, donde conviven los céleb ...